En el mundo del modelismo, hay herramientas que simplemente no se pueden sustituir. Una de las más esenciales es el alicate de corte lateral, o “side cutter”.

Si estás montando Gunplas, maquetas de plástico o figuras de resina, seguramente ya te habrás enfrentado a la tarea de separar piezas del sprue con precisión. Lo que a simple vista parece una herramienta simple puede marcar una enorme diferencia en el acabado final de tus modelos.

En este post, vamos a explorar las distintas opciones de alicates de corte que puedes encontrar en el mercado: desde los modelos más asequibles y funcionales, hasta los de gama alta que ofrecen cortes quirúrgicos. Te explicaremos sus diferencias, cuándo vale la pena invertir en uno mejor y te daremos recomendaciones concretas para elegir el que mejor se adapte a tu estilo y nivel.


¿Por qué es tan importante un buen alicate?

Todo comienza con el primer paso de cualquier kit: cortar la pieza del sprue. Este momento inicial puede parecer menor, pero un corte impreciso puede dañar detalles, dejar marcas difíciles de eliminar, o incluso romper una pieza. Un buen alicate minimiza estos riesgos y reduce el trabajo posterior de lijado y limpieza.

Además, los modelos más finos permiten cortar más cerca de la pieza sin aplicar demasiada presión, lo que resulta clave en piezas pequeñas o con formas delicadas.

Antes de continuar leyendo el artículo, ¿quieres mantenerte al día?

¡Apúntate a nuestra newsletter!


Tipos de alicates: básicos vs. premium

1. Modelos básicos o genéricos

Los alicates de entrada, que se pueden encontrar por menos de 10 €, están pensados para modelistas que comienzan o que quieren una herramienta funcional sin gastar demasiado. Suelen estar hechos con materiales resistentes pero sin tratamientos especiales en las cuchillas, lo que implica que se desgastan más rápido y no hacen cortes tan limpios.

Son útiles para kits sencillos, para cortar partes grandes del sprue, o incluso como herramienta de respaldo. Sin embargo, tienden a aplastar el plástico en lugar de cortarlo limpiamente, lo que puede dejar rebabas considerables.

Pros:

  • Muy económicos.
  • Fáciles de conseguir.
  • Perfectos para piezas grandes o cortes iniciales lejos de la pieza.

Contras:

  • Cortes poco precisos.
  • Requieren más lijado posterior.
  • Vida útil más corta.

2. Modelos de gama media

Aquí encontramos marcas como Tamiya, Mr. Hobby o Revell, con precios que rondan entre los 12 € y los 25 €. Suelen ofrecer una mejor ergonomía y hojas más afiladas, con mejor ajuste entre las partes móviles. Permiten cortes más controlados y con menos presión.

Este tipo de alicates ya permite trabajar más cerca de la pieza sin tanto riesgo de daños. Son una excelente opción para modelistas habituales que no quieren gastar demasiado, pero sí buscan mejorar resultados.

Consejo: Es habitual tener dos alicates: uno más robusto para cortes iniciales y otro más fino para el corte final junto a la pieza.

3. Modelos premium: cortes de alta precisión

Los alicates de alta gama —como los legendarios GodHand SPN-120, los DSPIAE ST-A 3.0 o los PN-125 de Mineshima— están diseñados para cortes ultraprecisos y con mínima deformación del plástico. Fabricados con acero japonés de alta calidad y afilados a mano, ofrecen un nivel de acabado profesional desde el primer corte.

Estos modelos pueden cortar a apenas milímetros de la pieza, con tanta suavidad que apenas se nota marca alguna. Eso sí, requieren más cuidado: son frágiles si se usan con fuerza excesiva o sobre piezas muy gruesas.

Pros:

  • Cortes limpios, sin necesidad de lijado.
  • Ahorro de tiempo en el montaje.
  • Calidad de construcción muy alta.

Contras:

  • Precio elevado (entre 35 € y 70 €).
  • No recomendables para principiantes descuidados.
  • No deben usarse en piezas gruesas o resina.

Comparativa práctica: el mismo corte con tres tipos de alicate

Imagina que tienes una pequeña pieza de un kit HG de Gunpla. La pieza está sujeta al sprue por una unión delgada.

  • Con un alicate genérico, el corte se aleja de la pieza por seguridad, dejando una marca blanca aplastada que luego habrá que lijar.
  • Con un alicate de gama media, puedes cortar más cerca, dejando una rebaba menor, que con una pasada de cuchilla o lima desaparece fácilmente.
  • Con un alicate premium, el corte queda tan limpio y preciso que, salvo casos muy puntuales, puedes pasar directamente a ensamblar.

Esto no solo mejora el aspecto visual de tus modelos, sino que también reduce el tiempo de trabajo y el desgaste de otras herramientas (como lijas y cuchillas).


¿Vale la pena invertir en uno de gama alta?

Depende de varios factores:

  • Frecuencia de uso: si montas un kit cada pocos meses, con un modelo de gama media es suficiente. Pero si construyes semanalmente o te interesa el detalle extremo, un alicate premium puede ser una inversión lógica.
  • Tipo de modelo: en kits de piezas grandes y robustas, la diferencia no se nota tanto. Pero en Gunplas de escala 1/144 o figuras con partes pequeñas, el corte limpio se vuelve crucial.
  • Tu estilo de modelado: si eres de los que disfruta lijando, un alicate básico no te molestará. Pero si prefieres avanzar rápido y limpio, agradecerás el salto de calidad.

Mantenimiento y cuidado

Un buen alicate requiere ciertos cuidados para mantenerse afilado y alineado:

  • No lo uses para cortar metal ni resina.
  • Guárdalo con las hojas protegidas, a ser posible en su funda original.
  • Límpialo regularmente para evitar que el polvo plástico afecte al mecanismo.

Si tienes un modelo premium, recuerda que un mal uso puede desafilarlo o dañarlo de forma irreversible. Algunos fabricantes incluso especifican el grosor máximo recomendado para el corte.


Recomendaciones por nivel

Si estás empezando:
Comienza con un alicate básico o de gama media. Te dará una buena idea de lo que necesitas y podrás dar el salto más adelante si lo deseas.

Si ya montas con frecuencia:
Busca un modelo como el DSPIAE ST-A o el Tamiya 74035. No son tan delicados como los GodHand pero ofrecen cortes excelentes a buen precio.

Si quieres lo mejor:
El GodHand SPN-120 es el estándar de oro. Eso sí, úsalo solo para cortes finales, y combínalo con otro alicate más resistente para los cortes iniciales.


Conclusión

Elegir el alicate de corte adecuado puede parecer una decisión menor, pero tiene un gran impacto en el resultado final de tus modelos. Ya sea que estés comenzando o que busques perfeccionar tu técnica, contar con un buen side cutter hará que disfrutes más del montaje y logres resultados más limpios desde el primer paso.

No se trata solo de gastar más, sino de conocer tus necesidades, cuidar tus herramientas y trabajar con precisión. A fin de cuentas, lo que define a un buen modelista no es solo su habilidad, sino también el cuidado que pone en cada detalle —incluso en algo tan simple como un corte limpio.


¿Quieres que prepare una comparativa visual entre estos modelos para que puedas ver la diferencia real de los cortes? Dímelo en los comentarios, y estaré encantado de prepararlo.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *